Entre los diferentes tipos de carcoma existe uno muy especial, ya que no se alimenta de madera sino de pan, plantas y otros alimentos que los humanos solemos tener en casa, por ello lo llamamos “carcoma del pan”.
Tabla de contenidos
¿Pertenece entonces al grupo de la carcoma?
Si somos estrictos no deberíamos tratar a la carcoma del pan como carcoma, ya que esta se caracteriza
por alimentarse de madera. Realmente es un gorgojo, es decir, otro tipo de escarabajo, que ha adoptado ese nombre por los curiosos agujeros que deja en los alimentos muy similares a los que hace la propia carcoma.
Características de la carcoma del pan
Su nombre científico es Stegobium Paniceum, pero es conocido también como gorgojo de las drogas porque se alimenta entre otras cosas de tabaco.
Tiene un tamaño realmente pequeño, alcanzando como mucho los 3,5 milímetros de largo. Es de color marrón rojizo y posee una particular manta de pelitos alrededor de todo su cuerpo. Podemos encontrarlo alrededor de todo el mundo aunque predomina en Europa y América, pudiendo provocar verdaderas plagas en los hogares.
Es un insecto al que se le suele ver por territorios cálidos, rara vez se le observa en zonas donde predomina el frío.
Diferencias con el gorgojo del tabaco
La carcoma del pan es a menudo confundida con el gorgojo del tabaco (de nombre científico Lasioderma Serricorne) ya que son realmente similares. ¿En qué se diferencian? Básicamente en tres cosas:
- Tamaño: La carcoma del pan es ligeramente más grande que la del tabaco, ya que esta última alcanza como mucho los 3 milímetros de largo frente a los 3,5 milímetros del gorgojo del pan.
- Antenas: La carcoma del pan tiene las antenas lisas, el gorgojo del tabaco al contrario las tiene llenas de filamentos.
- Dibujo del cuerpo: La carcoma del pan tiene el cuerpo lleno de surcos (más concretamente los élitros, es decir, la parte exterior que cubre las alas), frente a los élitros completamente lisos de la carcoma del tabaco.
Los daños que puede llegar a producir
Como hemos comentado, su principal alimento son productos caseros que normalmente tenemos en la despensa, como pueden ser el pan, algunos vegetales, frutos secos, pastas, cacao, galletas, especias o incluso también en otros elementos no alimenticios como el cuero o los lomos de libros.
No suelen atacar a los granos frescos y limpios, más bien a los residuos de los productos mencionados. Otro dato importante es que son las larvas de este insecto las que se alimentan, ya que el escarabajo adulto no come nada, en cuanto sale a la superficie busca una pareja para reproducirse y dejar los huevos, después muere. La hembra suele dejar una gran cantidad de huevos, alrededor de los 200, de los que saldrán pequeñas larvas de color blanquecino que crecerán durante un mes hasta pasar a su fase de metamorfosis.
Deja un comentario